Valencia batió en 2017 su récord turístico con más de 2 millones de visitantes

La ciudad de Valencia cerró el año 2017 con cifras positivas, por primera vez, en todos los indicadores turísticos. Tras años de contracción en la demanda como consecuencia de la crisis económica, la estrategia en cuanto a la oferta se ha centrado en el diversificar el producto, en apostar por la desestacionalización y en buscar un perfil de turista en el que prima más la calidad que la cantidad. No obstante, las cifras también empiezan a acompañar de forma generalizada. El indicador global arroja una balance de 2,01 millones de viajeros durante el año 2017, frente a los 1,9 millones del ejercicio anterior, lo que supone un crecimiento del 3,8%.

Se trata de la cifra más alta de la serie histórica de València, tal y como ha dado a conocer este lunes la teniente de alcalde y concejala de Economía y Turismo, Sandra Gómez, que ha destacado el «récord» registrado en los visitantes internacionales, que por primera vez pasan del millón tras haber crecido un 7%. Gómez también ha subrayado los 4,8 millones de pernoctaciones contabilizadas (un 6,6% más), con gran presencia de las de ámbito internacional, que suponen algo más de 3 millones y han aumentado un 9,5%.

En este apartado, Italia, los Países Bajos y el Reino Unido son los principales emisores de turistas foráneos de València, pero los que más han crecido han sido, por este orden, los rusos (60,8%), británicos (17,2%) y holandeses (15,6%).