Satchmo, más que una escuela de baile

En la calle Albocàsser nº 33 en el barrio de Benimaclet,  Valencia,  se encuentra la escuela de baile Satchmo especializada en baile swing concretamente en Lindy Hop, Balboa, Authentic Jazz.  Sus propietarios, Nina Grimaldi y Jesús Fra, nos comentan que la escuela de baile debe su nombre al célebre músico de jazz Louis Armstrong «Satchmo»  que es una  abreviación de Satchelmouth («boca de bolsa») 

Y muy amablemente Nina y Jesús nos conceden esta pequeña entrevista:

¿Cómo empezó este proyecto de la escuela Satchmo?

En primer lugar allá por el 2011 conocimos lo que es Lindy y después nos conocimos nosotros. El swing se metió de lleno en nuestras vidas, es como un estilo de vida, lo llevamos dentro, bailando y disfrutando a diario. Después de dar clases y conocer en profundidad el baile decidimos montar la escuela Satchmo y crear un pequeño mundo parecido a nosotros, y transmitir este sentimiento de que el swing es más que un baile. Para ellos, el swing es una conexión que no tiene explicación y que sólo hay que disfrutar…

 

¿Nos podéis contar un poco la historia y origen de este tipo de baile?

Fue en los años 30 durante la gran depresión de EEUU cuando el swing rompió las barreras sociales y unió a la gente como no se había visto desde entonces, bailar y disfrutar del momento se convirtieron en el mejor bálsamo para aliviar las penas. El swing es una forma de relacionarse, un movimiento social en el cual la gente improvisa y vive la música en las clases y en la calle.

¿Concretamente el estilo Lindy Hop de dónde proviene?

El Lindy Hop era ya el baile oficial de América en 1927 a raíz de una fiesta celebrada en conmemoración del vuelo de Charles Lindbergh a través del atlántico. De ahí viene su nombre  » Lindy» como diminutivo de Lindbergh y » Hop» de salto de una costa a la otra del océano. El Lindy Hop es más que un baile, es una comunidad creada por personas disfrutando de la vida y del momento y compartiendo instantes, música y entretenimiento. Somos una pequeña familia.

 

 

El swing, una pequeña familia

¿Qué otras actividades hacéis a parte de las clases de enseñanza ?

Organizamos todos los domingos a las 12:30H en la Plaza Mayor de Benimaclet un baile social en el que pueden participar todo el mundo que quiera. También organizamos «L’atelier Swing» es un taller mensual con temáticas varias que iremos proponiendo cada mes para mejorar el baile o conocer nuevas facetas del mundo del swing. Es un taller divertido, ameno & abierto a todos/as. Y cada dos semanas, nos vemos en el Bar Clandestí (C/ Poeta Asins nº 9) para bailar y tomarnos los mejores cócteles de Benimaclet.

Dicen de ellos por ahí que «Él es muy paciente y muy cercano, vive el baile con mucha sencillez y mucho encanto.
Ella es muy dinámica, amante del swing desde siempre, le encanta volver a escuchar clásicos una y otra vez que siguen emocionándole de la misma forma después de tantos años.
Los dos forman un dúo explosivo, sus clases suelen tener mucha energía y les encantan el fast lindy y aerials. 

Queremos agradecer a Nina y a Jesús por su disponibilidad y su simpatía en todo momento en la realización de este pequeño reportaje.

Para saber más sobre Escuela de baile Satchmo, visita su facebook aquí

Para apuntarte a sus clases y no perderte sus actividades, pincha aquí