Mundo doblaje.com, le pone voz a tus sueños

Nos reunimos con José Manuel Álvarez, propietario de la empresa Mundo doblaje. com, para hacerle una pequeña entrevista y para saber un poco más de los entresijos de esta difícil profesión que es el mundo del doblaje.
-¿Qué es Mundo doblaje.com?
Ponerle voz a vuestros sueños, es nuestra misión, nos dedicamos a la creación, edición y producción de vídeo corporativo para toda clase de empresas, pymes, micropymes, autónomos. Queremos contar fotograma a fotograma, aportando originalidad y sentido del humor, ¿Quiénes son ustedes? ¿Cómo lo hacen? ¿Qué valor aporta su compañía? En definitiva, recrear lo más fielmente posible lo que la empresa quiere transmitir, crear algo diferente para este mundo cada vez más globalizado.
A ello le añadimos toda clase de locuciones en castellano, inglés, español latino neutro, francés, alemán, italiano y portugués continental más todas las lenguas oficiales que hay en España. Realizamos vídeos a medida.
-¿También hacéis publicidad, cuñas para radio, vídeos para anuncios para redes sociales, felicitaciones..?
Nos adaptamos a cualquier necesidad, siempre intentamos mediante un guión previo conseguir acercarnos lo más posible a la necesidad de nuestro cliente. Hemos hecho cuñas de radio recientemente para la cadena Cope con Carlos Herrera, y hemos trabajado en televisión en Intereconomía.
También incluso hemos realizado vídeos muy económicos para felicitaciones navideñas súper originales, donde jugamos con el humor y la sorpresa, a precios muy asequibles.
EL MUNDO DEL DOBLAJE
-¿Qué le aconsejarías a una persona que quisiera formar parte de este mundo?
Que vaya a formarse en una escuela de actores, si es posible presencial, es cuestión de talento como una actriz o un actor, tiene que ejercitar su voz también, el diafragma y la impostación de la voz son temas esenciales. Es su instrumento de trabajo y como tal, tienen que trabajarlo para sacarle todo el rendimiento posible.
En la página web tenemos una herramienta de banco de voces que cualquier persona puede utilizar, nosotros les llamamos por teléfono una vez la han utilizado para confirmar que es su voz y también por el tema de protección de datos.
Tenemos unas anécdotas muy interesantes en referencia al tema del banco de voces, una vez nos llamaron de la productora de Pedro Almodóvar concretamente para la película «Julia» donde querían una voz en exclusiva de nuestro banco de voces, pero justamente no contaba con el número de teléfono de esa voz en particular. Estaban totalmente empeñados con ella, me tocó hacer un periplo por facebook buscándola. Al final la encontramos, se trataba de la actriz Nuria Rubio que tuvo una experiencia inolvidable. Otra vez nos llamaron porque querían una voz para el CSID…, bueno te contaría un sinfín de anécdotas.
-¿Tu hija también se dedica al doblaje, no es así?
Efectivamente mi hija Desirée Álvarez inició sus estudios de actriz a muy temprana edad, estuvo 6 años trabajando para la cadena de televisión MTV. Este año 2018 en la película «Pacific Rim-Insurrección» dobla al castellano a la actriz Cailee Spaeny. La profesión de actor de doblaje es compleja, así que estamos muy contentos de que le vaya tan bien.
-¿También colaboras en el programa de radio «Hablamos de amor» con Juan José Candón?
Sí, es un programa que se emite de lunes a jueves en radio «Romanticalia» y en radio «Internacional», también se puede escuchar en formato podcast, es un programa temático sobre el amor y el desamor, compartimos música, experiencias, emociones. Invito a todo el mundo a escucharlo, no os dejará indiferente.
Quisiera agradecer a José Manuel Álvarez su tiempo para realizarle esta pequeña entrevista. Os dejamos a continuación todos los links donde podéis encontrar a estos profesionales.
Para ver su página web y poder ver todas las secciones, aquí
Para poder ver sus vídeos en su canal de youtube, aquí
Para seguir sus noticias en su página de Facebook, aquí
Comentarios de Facebook