Más de 2.200 viviendas se incorporan al Plan de Aislamiento Acústico del aeropuerto

Aena ha ampliado la huella acústica del aeropuerto de València, en Manises, y sumará más de 2.200 viviendas de su entorno al Plan de Aislamiento Acústico. El nuevo censo de domicilios valencianos con derecho a solicitar actuaciones de insonorización asciende así a más de 4.500 inmuebles, según ha informado el gestor en un comunicado.

Tras la aprobación de la servidumbre aeronáutica acústica del aeropuerto de València -que recoge el Real Decreto 54/2018, de 2 de febrero-, Aena ha procedido a actualizar la huella acústica asociada al Plan de Aislamiento Acústico del Aeropuerto de Valencia. Esto supone que el censo de viviendas que contempla el Plan de Aislamiento Acústico del aeropuerto valenciano incorporará algo más de 2.200 viviendas, en base a la información catastral disponible.

Los nuevos inmuebles se sumarán a los 2.331 que ya forman parte del citado plan, por lo que dan lugar a un nuevo censo con más de 4.500 viviendas con derecho a solicitar trabajos de insonorización. Además, la servidumbre acústica aprobada también contempla un desarrollo previsible que, en función de la evolución del ruido y del tráfico existente, permite actualizar las actuaciones del plan.

MÁS DE 9,1 MILLONES EN AISLAMIENTO ACÚSTICO

El Plan de Aislamiento Acústico del aeropuerto de València ha avanzado progresivamente, y en la actualidad ya hay 1.765 viviendas con sus obras de insonorización ejecutadas. Hasta el momento, Aena ha destinado más de 9,1 millones de euros en proyectos de aislamiento acústico en inmuebles del entorno del aeropuerto valenciano. Los municipios que están dentro del Plan de Aislamiento Acústico del Aeropuerto de Valencia son Aldaia, Manises, Mislata, Quart de Poblet, Ribarroja del Turia, Xirivella y València.

Comentarios de Facebook

Los comentarios están cerrados.