Las sociedades musicales, las grandes beneficiadas de las ayudas culturales de la Diputación de Valencia

La Diputación de Valencia, a través del Área de Cultura, destina 5.263.537 euros para ayudar a las entidades locales y comarcales y las entidades sin ánimo de lucro que promueven actividades de dinamización, apoyo, fomento o difusión de la cultura, la lengua y el patrimonio valencianos, como también la formación de becarios.

Entre estas asociaciones, las sociedades musicales han sido uno de los colectivos que mayor volumen de recursos ha recibido de este programa de ayudas durante el ejercicio 2017. A este respecto, el diputado de Cultura, Xavier Rius, ha enfatizado que «las sociedades musicales valencianas constituyen uno de los tesoros culturales más preciados de que disponemos, no es extraño que orientemos un gran esfuerzo económico y de gestión para alentar y sostener sus actividades», ha indicado.

La finalidad de este programa de ayudas es dinamizar la cultura en el marco de los museos, las artes escénicas, la música, las artes plásticas, el audiovisual, las tradiciones valencianas, las actividades didáctico-culturales, la literatura y las manifestaciones que la promuevan, como también la adquisición y disposición de los recursos necesarios para el desarrollo de las actividades.

Además de optimizar los recursos culturales en el desarrollo territorial se pretende también apoyar la gestión cultural municipal y la autonomía de las programaciones culturales municipales para potenciar, gracias a sus iniciativas, la producción tanto del sector empresarial cultural como del sector asociativo valenciano.

La Diputación de Valencia ha publicado las bases reguladoras de la concesión de subvenciones de la corporación provincial con destino a actividades culturales, que especifican los destinatarios, programas y cuantía de las ayudas que se corresponden a cada apartado, y que se pueden consultar en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) del día 21 de abril.

Ley General de Subvenciones

Cabe señalar que el ejercicio 2017 ha introducido una importante novedad al establecimiento de las ayudas y subvenciones de la Diputación, como es el amparo de la nueva Ley General de Subvenciones aprobada por las Cortes Generales del Estado. La nueva norma se promulgó con el objetivo de establecer una mayor seguridad jurídica y una mejor transparencia en la concesión de las ayudas. No obstante, en este primer año de aplicación, la adecuación de las bases reguladoras de la Diputación a la Ley General han originado cierto retraso a la publicación de las convocatorias. Está previsto que entre los meses de septiembre y octubre se publiquen las resoluciones finales a la concesión de las ayudas.

Apoyo a entidades sin ánimo de lucro y a Administraciones locales

Las ayudas se distribuyen en dos grandes grupos destinados a subvencionar actividades culturales realizadas por entidades sin ánimo de lucro y, por entidades locales.

En un primer bloque, para las entidades sin ánimo de lucro, se ha vuelto a lanzar la campaña Retrobem la Nostra Música, con una asignación presupuestaria de 1.294.400 euros, a la que se pueden acoger las sociedades musicales, corales, orquestas de pulso y púa, grupos de tabal i dolçaina, grupos de danza y rondalles, orquestas sinfónicas y ayuntamientos.

Retrobem la Nostra Música, que celebra su trigésimo octava edición, es el programa más ambicioso, que llega a más gente y que más recursos orienta de toda la promoción musical de la Diputación de Valencia, ya que se destina a él hasta un 65% del presupuesto dedicado a aspectos musicales dentro del Área de Cultura.

Las sociedades musicales, que concurren a estas subvenciones, se benefician de la variedad de actividades para las que pueden solicitar las ayudas, ya sea para conciertos, ayuda para las escuelas de educandos, o para la adquisición de partituras, para lo que se destina hasta 1.267.400 euros.

Como novedad, el Área de Cultura de la Diputación ha incorporado las ayudas para que los ganadores del Certamen Provincial de Bandas puedan realizar un concierto, preferentemente, fuera de la demarcación de València, para lo que se ha habilitado una línea presupuestaria de 27.000 euros.

Por otra parte, son tan tradicionales como necesarias las ayudas para la adquisición de instrumentos musicales a las bandas de música, por lo que este presupuesto contempla 700.000 euros para este propósito.

El Área de Cultura incluye un apartado para el mantenimiento de becas de prácticas de investigación relativas a programas educativos, documentación, promoción y colaboración cultural.

Y, finalmente, en el bloque de ayudas destinadas a las asociaciones sin ánimo de lucro, se recogen las subvenciones a los proyectos de música clásica de orquesta, cámara y piano, así como las ayudas destinadas a asociaciones que promuevan actividades de apoyo, fomento y difusión de la cultura, lengua y patrimonio valencianos, a través de proyectos generales culturales o de festivales, muestras o certámenes culturales.