La Semana Santa Marinera de València celebra el Miércoles Santo con procesiones conjuntas y nocturnas

La Semana Santa Marinera de València, fiesta de interés turístico nacional, llega mañana al Miércoles Santo, una jornada con nueve procesiones, de las que dos son conjuntas y otras cuatro nocturnas, además de lecturas de oraciones por la paz y la reconciliación. También se producirá el traslado de una de las cofradías al centro de la ciudad.
Como es tradicional, dos hermandades, la Corporación de Longinos y la Hermandad del Santísimo Cristo del Salvador, serán las encargadas de escenificar el Acto del Prendimiento de Jesús. Será a las 19.30 horas y tiene dos puntos de interés: calle de la Reina nº196, donde se representa el momento del prendimiento; y la parroquia Nuestra Señora de los Ángeles, donde se realiza la representación de la lanzada al costado de Jesús. A las 20.00 horas, se producirá el traslado del Cristo Yacente de la Corporación de Sayones desde la calle Doctor Lluch número 143 hasta la parroquia Cristo Redentor.
Es una «ocasión única para ver la talla del Cristo yacente en procesión, que portarán los miembros de la Hermandad de María Santísima de las Angustias», destaca la Junta Mayor de la Semana Santa Marinera. Más tarde, a las 20.30 horas, la Pontificia y Real Hermandad del Santísimo Cristo de la Concordia saldrá en procesión con su imagen titular del Santísimo Cristo de la Concordia portado a pecho desde la calle Noguera nº11. También a esa hora (20.30 horas) comenzarán las dos procesiones conjuntas.
Una de ellas, denominada ‘El arte en la imaginería’ tendrá como punto de partida la parroquia Nuestra Señora del Rosario, donde el público podrá contemplar el grupo escultórico del Paso de la Verónica, obra del escultor Mariano Benlliure (1944). Este paso es propiedad de la Real Hermandad de la Santa Faz, que saldrá en procesión junto con otras tres hermandades: Hermandad del Santo Sepulcro, la Hermandad del Descendimiento del Señor y la Real Cofradía de Granaderos de la Virgen de la Soledad. También se verán los pasos del Descendimiento del Señor (obra de Ricardo Rico, 1996), el Cristo yacente (Inocencio Cuesta, 1942) y la Virgen de la Soledad (obra de José María Ponsoda, 1942).
En otro punto del Marítimo, a esa misma hora, 20.30 horas, otras cinco hermandades tomarán las calles del Cabanyal para celebrar la segunda procesión conjunta. Es la procesión en la que participarán la Hermandad del Santísimo Cristo del Salvador, la Hermandad del Santo Silencio y Vera Cruz, la Cofradía de la Oración de Jesús en el Huerto, la Corporación de Longinos y la Hermandad del Santísimo Cristo del Perdón. Saldrán desde la plaza Iglesia de los Ángeles con sus respectivas imágenes titulares: Cristo del Salvador, Cruz Relicario, Jesús en el Huerto, Jesús ante las mujeres de Jerusalén y Cristo del Perdón. Las hermandades, además, estarán acompañadas por la Hermandad de la Madre Dolorosa de la Gran Esperanza de Benifaió y la Hermandad de Nuestro Padre Jesús en el Prendimiento, El Cautivo, de Oliva.
Comentarios de Facebook