La gran cita del fútbol playa valenciano llega al Cabanyal con ayuda de la Diputación de Valencia

La Platja del Cabanyal de València acogerá los días 15 y 16 de julio la vigesimocuarta edición del Trofeo de Fútbol Playa ‘Ciudad de Valencia’, el torneo más antiguo de España de su especialidad. La competición, que recibe una ayuda de la Diputación de Valencia a través de la convocatoria dirigida a eventos extraordinarios, se ha presentado este miércoles en el Complex Esportiu-Cultural La Petxina.
“En pocos años este torneo se ha convertido en una cita obligada para los deportes veraniegos y eso es porque se están haciendo bien las cosas. Lo acogí con cariño porque como canaria que soy, practicamos infinidad de deportes en la playa”, ha señalado la diputada de Deportes, Isabel García, quien ha intervenido en la rueda de prensa junto a la concejala de Deportes del Ayuntamiento de València, Maite Girau; y el gerente de Futplaya Eventos, Carlos Egea.
El torneo se divide en cuatro competiciones diferentes. Además del Fútbol Playa Amateur de primer nivel, tanto masculino como femenino, las Comisiones falleras de la ciudad dirimirán por llevarse la segunda edición de la Copa Fallas. Asimismo, como novedad este año se celebrará la Copa sub 15, que nace con la intención de ir incorporando a este deporte a los más jóvenes. “Resulta muy positiva esta relación intergeneracional, al juntar adultos con jóvenes y hombres y mujeres que significa el Trofeo”, ha asegurado Isabel García.
Por su parte, la regidora de Deportes del Ayuntamiento de València, Maite Girau, ha destacado “la capacidad del torneo para reinventarse cada año”, indicando que la competición “amplía la oferta deportiva de la ciudad, con actividades gratuitas que se convierten en un atractivo turístico más para València”.
De la misma manera, Carlos Egea, gerente de Futplaya Eventos, ha señalado que la apuesta de esta edición es el deporte femenino y la juventud, así como la cada vez mayor internacionalización de un evento que reunirá a más de medio millar de jugadores, “algunos de ellos de Colombia, Senegal o Rumanía”, ha añadido.
Comentarios de Facebook