La Diputación de Valencia adjudica las obras de rehabilitación del puente Alfonso XIII de Fortaleny

La Diputación de Valencia acaba de adjudicar por un importe de 969.406 euros a la empresa Pavasal las obras de rehabilitación del puente de Alfonso XIII, en Fortaleny. Una imponente obra, emblema de la ingeniería civil de principios del siglo XIX, que se ha convertido en un signo de identidad para este municipio de La Ribera Baixa y que pronto podrá volver a ser utilizado por los vecinos y vecinas de la comarca gracias a su reconversión en un itinerario ciclopeatonal. Así lo ha anunciado el diputado de Carreteras, Pablo Seguí, tras la reunión mantenida con la alcaldesa de Fortaleny, Juani Clos, y miembros de la plataforma Pont de Ferro, a quienes les ha dado cuenta del cumplimiento de último trámite administrativo previo al inicio de las obras.
“Hoy es un día importante porque después de un proceso de cerca de dos años podemos anunciar que ya hemos adjudicado la obra de rehabilitación, lo que significa que el año que viene el Puente Alfonso XIII estará en condiciones de ser usado y disfrutado por todos los vecinos y vecinas de Fortaleny y del resto de municipios de la comarca”, ha asegurado Seguí.
Una noticia que Juani Clos recibía con alegría ya que, tal como ha declarado, “el puente Alfonso XIII nos identifica como pueblo y lo que queríamos los vecinos y vecinas de Fortaleny era poder volver a utilizarlo”. Algo que ahora era imposible, debido al avanzado estado de deterioro de la estructura, que no hace seguro el tránsito sobre ella.
Esta estructura está formada por siete vanos de acceso (siete en el lado de Sueca y 3 en el de Fortaleny) y un vano principal de 70 metros de luz, el cual fue objeto en 1990 de unos trabajos de reparación y refuerzo, que no impidieron, sin embargo, que hubiera que limitar la carga que podía soportar hasta que finalmente fue cerrado al tráfico.
Si bien la realización de la variante de Sueca por parte del Ministerio de Fomento proporcionó una alternativa para el acceso a Fortaleny, la Diputación de Valencia, consciente del valor patrimonial e histórico de la estructura, y dado que la mejor forma de conservar un puente es mantenerlo en uso, acordó con el Ministerio de Fomento reconvertirlo y hacer de él el hito principal de la nueva vía ciclo-peatonal que unirá Fortaleny con Sueca. De esta forma se da además cumplimiento al compromiso de la institución provincial de potenciar la movilidad sostenible en toda su red de carreteras, tal como ha destacado Pablo Seguí.
Comentarios de Facebook