La Diputación subvenciona con hasta 20.000 euros a municipios para sustituir su flota por vehículos eléctricos

La Diputación de Valencia ha presentado una subvención con una dotación global de 750.000 euros, con un máximo de 20.000 euros por municipio, para que los ayuntamientos de la provincia sustituyan su flota de vehículos por otros eléctricos e incluyan puntos de carga, para «luchar» contra el cambio climático. Esta medida, que será aprobada el martes, ha sido presentada este lunes por la vicepresidenta de la Diputación, Maria Josep Amigó, y el diputado de Medio Ambiente, Josep Bort, ya que si el 25 por ciento del parque de vehículos ligeros de la provincia de Valencia se sustituyera por vehículos eléctricos supondría una reducción de más de 140.000 toneladas de CO2.
«Consideramos que es una ayuda que será muy bien recibida por parte de los ayuntamientos, porque ya se está concienciando muchísimo en todas las administraciones locales y supramunicipales, que es importantísimo que nos tomemos muy en serio la lucha contra el cambio climático, que es una realidad, y las administraciones y gobernantes que estamos a la cabeza tenemos la obligación de luchar contra él», ha destacado Amigó.
Estas ayudas, que hacen «mucha ilusión» a los diputados, tienen dos líneas: la A, para la adquisición de vehículos eléctricos; y la B, para la instalación de puntos de recarga. Asimismo, Amigó ha explicado que los criterios serán «diversos», como estar suscrito en el pacto de alcaldías o en el Pacto Valenciano para la Movilidad Segura y Sostenible. En este sentido, también hay otros como si la adquisición del vehículo nuevo es para sustituir uno de motor de combustión, si el municipio tiene aprobadas ordenanzas municipales en materia de movilidad sostenible o si concede bonificaciones al impuesto de vehículos de tracción mecánica para vehículos eléctricos. En caso de empate entre municipios una vez considerados estos criterios, se primará a los de menor población. De esta forma, en función del número de criterios que cumplan los municipios, que les darán un máximo de seis puntos -uno por cada criterio-, los ayuntamientos recibirán una dotación económica mayor o menor, hasta un máximo de 20.000 euros. Esto se debe a que las ayudas pretenden «primar» a quienes hayan «apostado» por alguna medida para ir «iniciando el camino», ha señalado Bort.
Comentarios de Facebook