La Diputación de Valencia impulsa la movilidad sostenible y la multimodalidad en el transporte

La sostenibilidad del transporte es uno de los retos más importantes para el futuro de las ciudades y la Diputació de València, en el marco de la Semana Europea de la Movilidad, que se celebra del 16 al 22 de septiembre, reafirma su compromiso con la lucha contra el cambio climático y la reducción de las emisiones de CO2. La corporación provincial impulsa varias iniciativas como la subvención de vehículos eléctricos a los ayuntamientos, la creación de vías cicloturístiques o la promoción del ahorro y el autoconsumo energético.

La Semana Europea de la Movilidad es una iniciativa que se celebra desde el año 2000 y que pretende sensibilizar a los responsables políticos y los ciudadanos sobre las consecuencias negativas que tiene el uso irracional del coche en la ciudad, tanto para la salud pública como para el medio ambiente, así como también promocionar los beneficios del uso de medios más sostenibles como el transporte público, la bicicleta y los viajes a pie.

El lema “Combina y muévete” que trae la campaña de este año está centrado en la multimodalidad de mediaos de transporte para promocionar el uso de distintos medios a lo largo del día, como el transporte público, la bicicleta o los trayectos a pie, de forma que se reduzca el impacto ambiental de la movilidad diaria.

Así mismo, durante estos días también se realizan distintas actividades para promocionar la movilidad sostenible y fomentar el desarrollo de buenas prácticas y medidas permanentes. El 22 de septiembre, además, tiene lugar el evento “La ciudad, sin coche” para encontrar nuevas soluciones en los problemas asociados al aumento del tránsito a las ciudades.

La gestión sostenible de la movilidad es crucial para combatir fenómenos como el cambio climático y los episodios de elevada contaminación atmosférica en las ciudades porque, tal y cómo señalan las proyecciones de la ONU, para el 2050 se calcula que el 70% de la población mundial vivirá en ciudades. Así mismo, también es importante recordar que el último barómetro de la bicicleta estima que en España hay cerca de 30 millones de bicicletas, mientras que la DGT apunta que a finales de 2016 existían en España más de 32 millones de vehículos motorizados.