La Diputación colabora en 34 proyectos de cooperación al desarrollo con 800.000 euros

La Diputación de Valencia, a través del área de Cooperación Internacional, subvencionará con 700.000 euros un total de 34 proyectos de cooperación y sensibilización para el desarrollo en todo el mundo. Estas subvenciones están destinadas a ONG presentes en las comarcas de València y han sido aprobadas por la Junta de Gobierno de la corporación después de haber conocido los resultados del informe de evaluación técnica de todos los proyectos que han solicitado las ayudas.
El diputado del área de Cooperación Internacional, Emili Altur, ha señalado que “con estas ayudas, desde la Diputació de València, demostramos nuestro firme compromiso con la cooperación al desarrollo como venimos haciendo desde el principio de la legislatura”. “Es una obligación moral poder echar una mano a proyectos esenciales para mejorar la calidad de vida de las personas y avanzar en el desarrollo social y económico de países en vías de desarrollo de América Latina, África, Oriente Medio y Asia”, ha añadido.
El diputado ha explicado que las ayudas “se destinarán a proyectos tan importantes como canalizaciones de agua potable, la atención sexual y reproductiva a mujeres, la soberanía alimentaria, protección de mujeres supervivientes de violencia de género o la instalación y mejora de sistemas de agua potable en comunidades indígenas”.
Las subvenciones están distribuidas en dos programas, uno para la financiación de programas y proyectos de cooperación internacional al desarrollo, con un presupuesto de 700.000 euros, y un otra línea de ayudas dirigidas a iniciativas de sensibilización social y educación para el desarrollo, que cuenta con una partida de 100.000 euros.
El primer programa, que cubre el 80% del coste total de cada proyecto, cofinanciará 16 iniciativas dedicadas a la gestión y el acceso al agua potable, la mejora de la salud o el impulso de los sistemas productivos. En estas subvenciones también se incluyen programas dirigidos en la igualdad de género, el empoderamiento de la mujer y el desarrollo social, y otros centrados en la mejora de la educación.
En cuanto a los programas de sensibilización y educación, las ayudas cubren también el 80% de cada proyecto, con un máximo de 6.000 euros por iniciativa, y servirá para impulsar un total de 18 iniciativas que promocionan desde el consumo y producción sostenibles, la formación en derecho a la salud y equidad de género, o la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.
Comentarios de Facebook