La Comunitat Valenciana duplica en el tercer trimestre la demanda extranjera de viviendas en España

La Comunitat Valenciana duplicó durante el tercer trimestre del año la demanda extranjera de viviendas registrada en España. Así, mientras en el conjunto del territorio español el porcentaje medio de adquisición de viviendas a cargo de ciudadanos extranjeros fue del 12,1%, en esa autonomía supuso más del 25%.
Ello la sitúa como tercera comunidad en este apartado por detrás tan sólo de Baleares (27,9) y Canarias (25,3%), a la que sigue de cerca, según la Estadística registral inmobiliaria del Colegio de Registradores de la Propiedad. Por provincias, Alicante ocupaba el primer lugar de la clasificación con una cuota del 39,3%, mientras Castellón aparece ya en novena posición con una cuota extranjera del 14,1%.
Las nacionalidades con mayor actividad de compra por extranjeros han sido británicos (16,1%), franceses (7,6%), alemanes (6,8%), belgas (5,9%) y rumanos (5,8%). Ya van varios trimestres consecutivos en los que la Comunitat Valenciana lidera la actividad inmobiliaria relativa, aquella que mide el número de compraventas de viviendas en relación a la población.
Con 4,1 operaciones por cada mil habitantes, lejos de la media española (2,8), superó a comunidades como Baleares (3,6) o Andalucía (3,1). En este tiempo, Alicante ocupó también la primera posición provincial con 5,3 operaciones por mil habitantes, mientras Castellón aparece en cuarto lugar con una tasa del 4 por mil. En términos absolutos (número total de operaciones), la Comunitat Valenciana fue tercera gracias a las 20.182 operaciones de compraventa registradas en la región, solo superadas por Andalucía (26.362) y Cataluña (20.771). De las más de 20.000 operaciones, un total de 2.747 correspondieron a vivienda nueva y 17.435 a vivienda usada.
Comentarios de Facebook