La Comunitat destinará la mayoría de las ayudas del Plan Estatal de Vivienda 2018-2021 a subvencionar el alquiler

La Comunitat Valenciana destinará la mayor parte de las ayudas del Plan Estatal de Vivienda 2018-2021 que aporta el Ministerio deFomento a subvencionar el alquiler y la conservación y accesibilidad de la vivienda. Las ayudas ascenderán a un total de 213,85 millones de euros, de las que el Gobierno aportará 164,5 millones y el Consell el 30% restante, 49,35.
Según informa el Ministerio en un comunicado, el plan está compuesto por nueve programas que contemplan, por un lado, ayudas al alquiler para colectivos como mayores y personas con ingresos más bajos, así como familias en riesgo de desahucio.
También habilita subvenciones para la mejora de la eficiencia energética y accesibilidad de las vivienda, así como para jóvenes que quieran acceder a una vivienda. La cuantía máxima de las subvenciones del Plan de Vivienda2018-2021 fue aprobada en el Consejo de Ministros del pasado 23 de marzo, con un total de 1.443 millones de euros.
El reparto por comunidades autónomas se estableció una semana antes, en la Conferencia Sectorial de Vivienda, Urbanismo y Suelo, celebrada en Madrid el 15 de marzo. El programa plantea la cofinanciación de sus ayudas por parte de los gobiernos regionales, puesto que son los competentes en la materia. Por tanto, para que una comunidad reciba todos los fondos estatales, tendrá que cofinanciar actuaciones del plan con otro 30%.
Si la cofinanciación es menor, la aportación del Gobierno se reduce. En el caso de la Comunitat, el Consell ya ha comunicado a Fomento que cofinanciará el tercio correspondiente del Plan Estatal de Vivienda con fondos autonómicos. Según la solicitud, los 213,85 millones de euros previstos irán destinados, inicialmente, al programa de fomento de la conservación, la mejora de la seguridad de utilización y la accesibilidad en viviendas, con 53,44 millones, y al de ayuda al alquiler de vivienda, con 46 millones. También irá parte al programa enfocado a la regeneración y renovación urbana y rural, con 31,16 millones de euros; al de ayuda a los jóvenes, con 30,32 millones, y al de fomento del parque de vivienda en alquiler, con 25,25 millones.
11,8 MILLONES PARA EVITAR DESAHUCIOS
Las últimas líneas son las dirigidas a personas en situación de desahucio o lanzamiento de su vivienda habitual, con 11,8 millones de euros; la de viviendas para personas mayores y personas con discapacidad, con 9,29 millones, y la de mejora de la eficiencia energética y sostenibilidad en viviendas, dotada con 6,59 millones.
Durante la vigencia del plan, hasta 2021, se podrá modificar la distribución de los fondos entre programas para adaptar las ayudas a las peticiones. Esta modificación deberá ser solicitada por lacomunidad autónoma y deberá contar con la conformidad del Ministerio de Fomento. A nivel estatal, el Ejecutivo estima que se concederán más de 76.812 ayudas y que se generarán aproximadamente 6.074 puestos de trabajo derivados de la actividad necesaria para realizar los trabajos de rehabilitación y promoción de viviendas para el alquiler, mediante una inversión global de 314,32 millones de euros.
Comentarios de Facebook