La Comunidad Valenciana apuesta por el turista cosmopolita

La Agència Valenciana del Turisme (AVT) trabaja conjuntamente con Turespaña y las marcas turísticas de la Comunitat Valenciana para desarrollar una estrategia promocional específica dirigida a reforzar el ‘turismo cosmopolita’ y ha diseñado un Plan Operativo 2018 que contempla 22 acciones de promoción en 17 mercados de Europa, América y Asia para atraer a este segmento. Así lo ha avanzado este lunes el secretario autonómico de Turisme, Francesc Colomer, durante la clausura de la jornada ‘Turismo Cosmopolita: nuevas oportunidades de negocio’, celebrada en el CdT de València, y que ha contado con el director general de Turespaña, Manuel Butler.
Colomer ha destacado el perfil del turista cosmopolita con «un componente ético que nos interesa mucho, abierto y tolerante». Además ha subrayado que este segmento ayudará a «desestacionalizar el turismo» más allá del ‘sol y playa’ y a «rentabilizar» los negocios del sector, dado que este tipo de turista suele tener un poder adquisitivo medio-alto y hace varios viajes al año motivado por el conocimiento y disfrute de la cultura del destino (patrimonio, arte y tradiciones), así como por su gastronomía, compras o el turismo activo.
Según el secretario autonómico, «muchas de las variables del sector turístico valenciano actual, como la diversidad de la oferta turística, el incremento y calidad de la oferta alojativa y de servicios, así como el aumento de la conectividad aérea de la Comunitat juegan a favor a la hora de atraer a la demanda cosmopolita». El objetivo, ha dicho, es sensibilizar a los diferentes subsectores turísticos de la Comunitat Valenciana de la «necesidad de anticipar los cambios que se producen en el sector, y facilitar la cooperación y la colaboración para captar nuevos turistas que hagan posible un desarrollo turístico sostenible».
Comentarios de Facebook