La compraventa de viviendas en la Comunidad de Valenciana crece un 18,8% en julio, con 5.659 operaciones

La compraventa de viviendas en la Comunitat Valenciana ha aumentado un 18,8 por ciento en julio respecto al mismo mes de 2016, tras intercambiarse un total de 5.659 inmuebles, según los datos difundidos este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que precisa que a nivel nacional, la compraventa de viviendas también se ha incrementado un 16,8 por ciento, hasta un total de 38.841 operaciones.

De este modo, la región valenciana ha sido la cuarta autonomía con mayor número de operaciones de compraventa de viviendas por detrás de Andalucía (7.304), seguida de Cataluña (7.020) y Comunidad de Madrid (6.126). Concretamente, en la Comunitat se han intercambiado 145 viviendas por cada 100.000 habitantes el pasado mes de julio, lo que supone que la región sea donde se han intercambiado el mayor número de compraventas de viviendas por cada 100.000 habitantes.

Le siguen Baleares (144), La Rioja (127), Comunidad de Madrid (121) y Cataluña (121). De esta forma, en julio la compraventa de viviendas libres en la autonomía valenciana fue de 5.004 inmuebles, mientras que la de viviendas protegidas ascendió a 655 residencias. Por su parte, el número de operaciones de compraventa sobre viviendas nuevas alcanzó los 749 inmuebles, mientras que las transacciones de viviendas usadas fue de 4.910 transacciones.

Sumando las fincas urbanas y las rústicas, el total de fincas transmitidas en julio en la Comunitat ha sido de 19.066. En concreto, el numero de fincas rústicas transmitidas ascendió a 3.188, y el número de fincas urbanas ha sido de 15.878. Dentro de las 15.878 fincas urbanas transmitidas, 9.662 han sido transmisiones de viviendas, 483 solares y 5.733 fincas urbanas de otro tipo. Asimismo, del total de fincas urbanas 9.467 fueron transmitidas mediante compraventa, 351 por donación, 35 vía permuta, 2.842 por herencia y 4.087 por otras vías.

DATOS NACIONALES

A nivel nacional, la compraventa de viviendas subió un 16,8 por ciento el pasado mes de julio en relación al mismo mes de 2016, hasta sumar 38.841 operaciones, según ha informado este lunes el INE. Con el avance interanual de julio, la compraventa de viviendas suma tres meses consecutivos al alza después de que en mayo repuntara un 23 por ciento y lograra su cifra de transacciones más alta desde febrero de 2011.

Un mes antes, en abril, la compraventa de viviendas bajó algo más de un ocho por ciento, poniendo fin a catorce meses consecutivos de subidas interanuales. Las transacciones sobre viviendas usadas aumentaron un 17,7 por ciento en julio en relación al mismo mes de 2016, hasta totalizar 32.049, mientras que la compraventa de viviendas nuevas avanzó un 12,5 por ciento en tasa interanual, hasta 6.792 transacciones.

El 90,4 por ciento de las viviendas transmitidas por compraventa en el séptimo mes del año fueron viviendas libres y el 9,6 por ciento, protegidas. La compraventa de viviendas libres se incrementó un 18 por ciento en julio en tasa interanual, hasta sumar 35.124 transacciones, en tanto que las operaciones sobre viviendas protegidas subieron un 6,8 por ciento, con 3.717 transacciones. En términos mensuales (julio sobre junio), la compraventa de viviendas pronunció su caída hasta el 12 por ciento, lo que supone 1,9 puntos por debajo que la del año anterior (-10,1 por ciento).