Investigadores de La Fe avanzan en la investigación para cubrir la piel quemada con un velo sintético

Investigadores del Grupo de Regeneración y Trasplante del Instituto de Investigación Sanitaria La Fe de Valencia han aportado evidencias para la mejora de la cobertura definitiva de grandes quemados que no disponen de suficiente piel donante y precisan de cultivos de piel para su supervivencia con el uso de un velo de nanofibras sintéticas que actúa como un andamio para fijar la piel artificial sobre la superficie quemada afectada.
En el estudio titulado ‘Electrospun poly (hydroxybutyrate) scaffols promote engrafment of human skin equivalents via macrophage M2 polarization and angiogenesis’, publicado en el Journal of Tissue Engineering and Regenerative Medicine, los investigadores avanzan en uno de los «mayores retos» en el tratamiento de pacientes con grandes quemaduras: el prendimiento y la cobertura definitiva de la piel en la zona afectada.
El trabajo aporta evidencias sobre la eficacia del uso de andamios biosintéticos generados por electrohilatura para estos casos de grandes quemados. Los resultados del estudio ponen sobre la mesa una nueva opción para las complicaciones habituales en el tratamiento de estos pacientes y abren la puerta a la realización de un ensayo clínico a finales de 2017, según ha informado la Generalitat en un comunicado.
Comentarios de Facebook