El Clínico de Valencia logra reducir un 25% las dosis de antibióticos por estancia hospitalaria

El Programa de Optimización de Antibióticos (PROA) del Hospital Clínico Universitario de Valencia ha conseguido una disminución del 25 por ciento en el número de dosis de antibióticos por estancia hospitalaria en 2018.
Este programa se puso en marcha en 2016 y contempla una serie de iniciativas para «mejorar el uso de antimicrobianos y reducir de este modo el riesgo de resistencias bacterianas», según ha explicado la Generalitat en un comunicado. Para el desarrollo de este proyecto se ha creado un grupo formado por la especialista en Farmacia Hospitalaria Carmen Carrión; el especialista en Microbiología, Javier Colomina; y la especialista en Medicina Interna de la Unidad de Enfermedades Infecciosas del Hospital Clínico, Rosa Oltra.
Entre los objetivos del grupo PROA se encuentra el control de uso de antibióticos de amplio espectro -aquellos que presentan mayor capacidad de producir resistencias-, el fomento del paso temprano del antibiótico a vía oral y el seguimiento de la prescripción de antibióticos de elevado impacto ecológico, es decir, con elevada capacidad de producir resistencias bacterianas.
Los profesionales han explicado que forman parte del grupo que en 2017 implantó una serie de medidas dirigidas a «delimitar la duración de los tratamientos antibióticos en el programa de prescripción electrónica».
De esta forma, el profesional sanitario debe reevaluar la necesidad de continuar con el tratamiento antibiótico pasado este período, por lo que según afirma la Generalitat «se reduce el número de días innecesarios de tratamiento».
Comentarios de Facebook