El Ayuntamiento inicia la instalación de cámaras de control de vehículos en Ciutat Vella

El Ayuntamiento de València, a través del área de Movilidad Sostenible, ha iniciado la instalación del sistema de cámaras que permitirá el control del acceso de vehículos a las áreas de prioridad residencial del distrito de Ciutat Vella de la ciudad como habían solicitado los vecinos.

En concreto, los puntos de instalación son el acceso a la calle Corona desde la calle Guillem de Castro; en la calle Salvador Giner en su acceso desde la plaza del Portal Nou; en la calle Salvador en el cruce con la calle Trinitaris; en la plaza del Mercat a la altura de la calle Trench y a la salida del pàrking del Mercado Central en su giro hacia la calle de la Boatella. Cada punto de control contará con una cámara de lectura de matrícula (OCR) y una cámara de visión general. Mediante un software se podrán detectar, de esta forma, las matrículas que disponen de autorización para circular por la zona restringida y las que no.

En un comunicado, el consistorio ha explicado que la iniciativa partió de los vecinos del casco antiguo de la ciudad, que la propusieron en el primer proceso participativo ‘DecidimVLC’, donde resultó uno de los proyectos elegidos bajo el título ‘Limitación acceso vehículos al Barrio del Carmen’ con el objetivo es «reforzar la pacificación del tráfico de vehículos en Ciutat Vella acometida por el servicio de Movilidad Sostenible en los últimos años».

La propuesta vecinal planteaba «disfrutar de la posibilidad de poder pasear por el centro histórico sin tener que estar siempre pendientes de que venga un vehículo, reducir la contaminación acústica y ambiental que provoca el tráfico a todas horas, tanto de día como por la noche; y controlar la descarga de mercancías que ahora se realiza a todas horas y que hace que los vehículos comerciales estén aparcados arriba de las aceras». Por ello se solicitaba la instalación de mecanismos de control del acceso, y la limitación del mismo a determinados vehículos y franjas horarias. Según ha explicado el consistorio, superados ya todos los trámites necesarios, se ha procedido al inicio de la instalación de las cinco cámaras con que se licitó el proyecto, de cara a que en un plazo de dos meses pueda ya comprobarse el correcto funcionamiento de las mismas.

Comentarios de Facebook

Los comentarios están cerrados.