Consulta de Osteopatía Elena Martínez, las manos que curan.

En esta tarde lluviosa nos trasladamos a Valterna concretamente a la Calle Fenoll nº 1, en la consulta de Osteopatía de Elena Martínez donde nos espera para hablarnos de su trabajo. Bilbaína de nacimiento y valenciana de adopción, Elena se ha sabido labrar un reconocimiento y un prestigio profesional como osteópata en la ciudad de Valencia. Y no es que lo diga yo, solo hace falta entrar en Google y ver las opiniones de muchos de sus pacientes. Entre los cientos de adjetivos,  quiero destacar algunos que me han llamado especialmente la atención: «bruja buena, magia en las manos», «desprende pasión y siempre en constante formación», » solo hay 5 estrellas, sino le daba más», «calidad humana», «calidad extrema». Hasta una cantante con faringitis aguda recomienda encarecidamente la Consulta de Osteopatía Elena Martínez. Tengo que decir que en los comentarios se desprende un sentimiento de sinceridad y agradecimiento.

 

¿Qué es la osteopatía?

Elena nos responde con sus propias palabras sobre este tipo de medicina alternativa : » La osteopatía es una profesión que entiende el organismo como una unidad anatómica y fisiológica. La anatomía, sería la estructura del cuerpo, como los músculos, los huesos, las vísceras, las hormonas, el sistema nervioso, etc. La fisiología sería el funcionamiento de estos tejidos, como la digestión, la contracción, la sensibilidad, la atención, el movimiento, etc. Entendemos que la anatomía gobierna la fisiología y que la libertad de movimiento de esa anatomía permite una fisiología eficaz. Por ejemplo, el esófago que tiene una musculatura que se tiene que contraer para pasar el alimento, ese esófago cuando realiza una contracción completa de su musculatura hace pasar el alimento hacia el estómago de una forma eficaz. De forma contraria, cuando el tejido de ese mismo esófago sufre una dificultad a la que tiene que responder,  como un traumatismo, una intoxicación, una cirugía, un problema emocional, una infección, … el organismo intenta responder para solucionar ese problema, pero no siempre lo consigue hacer de forma resolutiva y en esas ocasiones sobre el tejido, sobre esa musculatura del esófago, quedaría una tensión que lo que haría sería dificultar esa movilidad completa y por tanto la función se vería disminuida, es decir, el alimento al pasar por la zona de esa tensión, no avanza bien, se queda un poco atascado, y el paciente siente que tiene que beber agua para terminar de sentir que el alimento termina de pasar de forma correcta. El paciente puede consultar al médico convencional por la sintomatología  que presenta, pero las pruebas diagnósticas no objetivan nada con respecto a ese problema porque realmente el tejido no está dañado, lo que sucede que el tejido funciona con menos eficacia. El paciente tiene síntomas pero no hay pruebas objetivas que justifiquen ese problema. Desde la osteopatía, desde la exploración y la percepción de esas tensiones a través de nuestro trabajo, podemos identificar esas tensiones y reorganizarlas para que la fisiología recupere su autonomía y eficacia, así de esa manera podemos dar respuesta a diferentes dificultades de funcionamiento del organismo en cualquiera de sus expresiones, como dificultades digestivas, emocionales, de movimiento, dificultades respiratorias, ginecológicas, problemas de concentración, neurológicas, siempre que sea disfuncional podemos trabajar sobre un déficit de atención, hiperactividad, insomnio, infertilidad funcional, secuela de un traumatismo cráneo encefálico, adicciones, bronquitis, sinusitis, vértigos, neuralgias, siempre y cuando toda esta sintomatología tenga un origen disfuncional.»

Elena Martínez, una gran profesional con pasión y corazón que contagia por su dulzura, su empatía y su sabiduría.

Para conocer mas sobre sobre Consulta Osteopatía Elena Martinez pincha aquí