El Consell cederá 49 parcelas residenciales a cooperativas sin ánimo de lucro para viviendas en alquiler «asequible»

La Conselleria de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio ha presentado este lunes los planes de futuro de la nueva Entitat Valenciana d’Habitatge i Sòl (EVHA), -que sustituye a la antigua EIGE-, que se ha marcado como «prioridad» reactivar la construcción de vivienda protegida y desarrollar el suelo logístico.
Entre las actuaciones para este año, la EVHA prevé poner en marcha la redacción de un ‘Plan de Gestión Integral del Suelo’ que cederá a cooperativas -u otras entidades- sin ánimo de lucro, un total de 49 parcelas residenciales para construir 1.588 vivienda protegidas «en alquiler asequible».
De hecho está trabajando ya en los pliegos para sacar a concurso estas parcelas, que serán cedidas a cambio de un canon, por un plazo de años determinado. Así lo ha anunciado este lunes la consellera Maria José Salvador, en un desayuno informativo con los medios, en el que ha estado acompañada de la directora del EVHA, Helena Beunza, y la directora general de Vivienda, Rebeca Torró, quien ha aventurado que las primeras obras podrían inciarse a principios de 2019. Estas parcelas se ubican en Alicante, El Campello, San Juan, Gandía, València, Torrent, Benaguacil, Alzira, Silla, Manises, Albaida, Torrevieja, Alcoi y Elx.
Los precios del alquiler de estas vivienda vendrán limitados en el precio para VPO que establece el Estado. Además los pliegos para el concurso permitirán «controlar» el producto final que sale al mercado, han explicado las responsables de Vivienda, quienes han resaltado que además, con esta fórmula la Generalitat «no pierde patrimonio», puesto que recupera el suelo junto al inmueble al cabo de los años que se determine.
Salvador ha asegurado que desde la Generalitat, «se apuesta de forma decidida por este tipo de vivienda para ayudar a las personas que no pueden hacer frente los precios del mercado». Para ello, en los próximos años ha destacado también una inversión de «6,3 millones de euros para finalizar ocho promociones con un total de 111 viviendas que el anterior gobierno paralizó en varios municipios». A esto se suma que la EVHA invertirá más de 13 millones de euros en Áreas de Regeneración y Renovación Urbana (ARRU) en el periodo 2018-2019 en siete barrios de viviendas públicas de Alicante, Alcoi, Elx, Castellón, Paterna y Sagunto.
También destinará cinco millones a implantar Planes de Intervención Integral Sostenible (PIINS), que incluirán la mejora de elementos comunes, en 12 grupos de Almoradí, Monóvar, Santa Pola, Burriana, La Vall d’Uixó, Alberic, Benaguacil, l’Alcúdia de Crespins, Picassent, Riba-roja y Tavernes Blanques. Esta inversión también incluye un plan de intervención urgente en Alfafar.
Comentarios de Facebook