Airbnb supera la oferta hotelera de València en un 35% con 5.500 viviendas, según un estudio de Hosbec

La plataforma de alojamientos turísticos Airbnb supera en un 35% la oferta hotelera de València, al comercializar una media de 5.495 apartamentos y habitaciones en la ciudad durante el año pasado, según un estudio de la patronal hotelera Hosbec a partir de datos del periodo agosto 2015-febrero 2018.

De la oferta media de 2017, un total de 3.666 unidades corresponden a viviendas completas, mientras que 1.802 son habitaciones. Por propiedad, 3.434 pertenecen a profesionales que gestionan más de una vivienda y las 2.060 restantes a una única, detalla la patronal en un comunicado. La estimación «prudente y conservadora» de la organización es que, en conjunto, Airbnb puede albergar a unos 22.000 turistas en València, mientras que la oferta hotelera es de 16.200 plazas. Así pues, Hosbec calcula que supera en «al menos» un 35% a los hoteles de la ciudad. Según la investigación, el 43% de la oferta de Airbnb en València ofrece disponibilidad a tiempo completo; es decir, «se dedican habitualidad al alquiler turístico vacacional».

El mapa que ha elaborado la patronal recoge que se trata de un fenómeno globalizado y que va más allá de las principales zonas turísticas, al extenderse a áreas residenciales y «barrios tradicionalmente utilizados como residencia de trabajadores».

La zona con mayor oferta es Ciutat Vella, seguida de Poblats Marítims y la Malvarrosa. En concreto, el precio medio más caro por habitación se da en el casco antiguo (622 euros), seguido del Marítim (471), la playa (421), el Eixample (388), Extramurs (335), L’Horta Nord (268). Las áreas más baratas son L’Horta Nord y Quatre Carreres, con una media El informe también analiza las características de las viviendas que comercializa la plataforma: el modelo con más cuota de mercado es el apartamento con dos habitaciones y, de media, se hospedan 4,7 personas en cada operación.

En cuanto al tiempo de estancia, concluye que se trata «todavía» de una actividad estacional, ya que más del 80% de la oferta está ocupada entre uno y seis meses al año. Los datos de Hosbec reflejan que los mayores picos en cuanto a oferta y precio coinciden con los meses de marzo, con motivo de la celebración de las Fallas de València, así como el periodo de verano.